Naturaleza y reciclaje
miércoles, 24 de julio de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
jueves, 3 de mayo de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Guirnalda con cartulina
Si todavía te encuentras busca de alguna que otra manualidad para Pascua creo que no puedes dejar de lado la que te acercamos en el día de hoy, porque es una de esas decoraciones para el hogar que no pueden faltar en el Domingo de Pascua. Si bien es común ver conejos de Pascua por todos lados, creo que las zanahorias también son importantes porque son típicas en estos pequeños animalitos, por ello la guirlanda de hoy es de zanahorias.
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
-Cartulina de color verde
-Cartulina de color naranja
-Tijera común
-Tijera con ondas
-Máquina de ganchos
Recortar con la tijera con ondas dos tiras del mismo largo pero no muy anchas en color naranja, creo que con unos dos centímetros de ancho estarán bien. Uniremos ambas piezas recortadas desde arriba colocándolas juntas con un ganchito, lo mismo haremos en la parte de abajo formando la forma de las zanahorias.
Para las hojas de estas guirnaldas para Pascua, recortamos unas tiras de tres tamaños diferentes -no tan distintos- doblamos por la mitad, juntamos y colocamos con un ganchito en la parte de arriba; luego sólo restará colgarlas.
jueves, 15 de marzo de 2012
Cohetes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSZf6NqJ0ECJNR04BIYOHVCOjabcX-plS7gZ2_9-07VyaCDzfMSkiNcK1lMARG5Rzq2lWa0DzndXQ13mjaJ5wxLQfmcvqBW6SRAv1_gA2mgaOTmxmLVESr5augAqJPjLhZtP25pLYaZYY/s200/craftershock2.jpg)
Cohete hecho con rollos de papel higiénico, fieltro y cinta. Son magníficos para decorar y dar color a cualquier rincón de la casa.
Etiquetas:
decoración,
fieltro,
reciclaje,
rollos papel higiénico
jueves, 8 de marzo de 2012
Como hacer una huerta con botellas de plástico.
Etiquetas:
bolsas de plástico,
huerta,
reciclaje
martes, 6 de marzo de 2012
Lámpara hecha con chapas.
Belén, de La factoría plástica, ha creado una original lámpara de chapas,
El paso a paso lo tienes en el siguiente enlace:
Huerta con garrafas de plástico.
Etiquetas:
garrafas de plástico,
huerta,
reciclaje
Decoración con piezas de vídreo.
Etiquetas:
decoración,
plantas,
reciclaje,
vidreo
lunes, 5 de marzo de 2012
Portalápices hecho con palitos de helado y una lata.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB-v9k-FAG_mvaLN8WwlzVHJgwkzcRV3Uc3OQapHec2i0Qi7eKa_40dQ9flZOkHKTwRRgpJHo0gPGYJx6kf95zXtI7cPoiEYDTCrjahAD9iVxkjJs5T5by63RDBGkNYQ3MjRV34XZI-5E/s200/portalapices.bmp)
Es muy sencillo. Lavamos y cortamos la lata de refresco por el lado principal. Ponemos cinta adhesiva para no cortarnos y vamos pegando uno a uno los palitos de helado con pegamento fuerte o silicona hasta cubrir toda la superficie de la lata. Para terminar colocamos una cinta para así dar un toque más decorativo. Suerte!
Etiquetas:
lata,
palos de helado,
portalapices,
reciclaje
Portalápices con disquetes.
Etiquetas:
disquetes,
portalapices,
reciclaje
Espejo decorado con tapas de cd's.
Tapas de cd se convierten en portaretratos.
Simple y resultón. Ahora subiré una imagen de algo más complejo perfecto para decorar y dar color a un rincón de la casa.
Etiquetas:
caja de cd,
portaretrato,
reciclaje
Reciclar cds.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHwZcjtpIe5uW93mAiTRvRxVt-CLBy0taEzbp-3JEtezuUEDASkqV5aVB-kyFZnGb9Ta-NC-nHC-lLLenortLWvHDRIt372bZmTBYRRUkdRl590K4NDCkC5iDRj1Gd3csCjeL-Jgf_zbU/s200/reciclar-cd-1.jpg)
Cuando comenzaron a salir los cd’s o discos compactos, se pusieron muy de moda, pero así como llegaron, se fueron, y en nuestras casas se quedaron cantidades de cd’s que ya no utilizamos.
Cuando dejaron de servir para su destino original, simplemente los desechamos o los guardamos en donde sea que no estorben. La buena noticia hoy es que reciclar cd’s es mucho mas sencillo de lo que parece, las posibilidades que nos ofrecen son muchas y solo hay que tener un poco de imaginación y ganas de hacer algo provechoso.
Subo varias imágenes para daros ideas ;)
Monederos con bolsas de plástico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1xWXvxVNYqRQa6QRRULtVUyUF8y7qXPLa0v-40aNiAy43fxzAyzHfbAkDjxwa1RYseYoPHtD_CwMmBGjtzbFHyYVQvq_o2bbOrOzgiU3ELP_3NMM6hbvj2T_qgS6Iazz9o-h1Af8jS_g/s200/1Bolsos.jpg)
Es increible todo lo que se puede conseguir reciclando. Se pueden hacer bolsitos, neceseres, bolsas más grandes, etc. Seleccionando las bolsas de determinados colores pueden quedar diseños muy atractivos.
Se hacen igual que con el ganchillo tradicional, como si fuera hilo. Se necesita una aguja bastante gruesa. Supogo que tambien se podran hacer puntos diferentes.
Suerte y a darle al ganchillo!
Etiquetas:
bolsas de plástico,
ganchillo,
reciclaje
domingo, 4 de marzo de 2012
Recicla un bidón y tendrás una fiambrera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuzLV_mvaIqmxs-OnzNP5zKaiz6HeW6uoSEhgsTc9yMEUA-qyFfS9TKQv3mn5AUgeNNHYr3DJo97tPgiIpOP9ZXIOWFM0broZa727tEe0bAAE1Kl-NJCJ1aAThe2innmM7zo3ux6GM2rM/s200/xrpFIAMBRERA.jpg)
Me parece un tutorial muy sencillo y muy práctico
En cuanto tenga una bidón de ese tamaño lo intento.
Redecoración de armario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNxlEOygGJz7EEDAuPjk86SPIO9hC1LOTz2VxmhhijKJQRRga9zj6OXD3dCqzHJkhBz4nN3A2OEe6vSqTktm7nhxihEGcrhTTbG2-tyVZD8BA1eUZGrhqB70Dyi7lm3c8mNNC8EbUcomc/s200/mueble+pintado.jpg)
Si tu armario te parece aburrido siempre puedes pintarlo diseñando un dibujo que concuerde con el estilo de la habitación.
Fascinante decoración con palets.
Guitarra biblioteca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSzeHTc6FoiddPjfbIGF5dEURq5IJXrGbvh82kbHxwDcx9Jq4RY2TH8B4qmFxj3fAupr6Va7SgCIgHJjC8i_eNAbCvh_DII42l8hcOYs_gNz6Oayaaws5NPn3EjZcq1aiTjgNjqYILXrA/s200/guitarra.jpg)
Biblioteca original utilizando un viejo estuche de guitarra. Los materiales utilizados son papel de periódico y pegamento.
De guante a peluche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR31iujEukzFE1jFxyVbRJ9Gy2Go9PMbqpUW1IXAIJa5l9SV0-l2ZeWBfjfuRtbpOxKFz1LyxOyI5ZFAtvBiHJFJdxnO69C-9yaUX32RbUVteBLp7lWBcYQzgYt9bMXKlx3ylHgbZQz9E/s200/guante.jpg)
Hoy os traigo una idea para reciclar esos guantes (o calcetines) de los que hemos perdido la pareja y tenemos guardados en un cajón. ¿Qué os parece utilizar los guantes para crear animalitos como esta ardilla?
Aquí os dejo el enlace directo con el tutorial.
http://www.etsy.com/blog/en/2008/recycled-glove-how-to-make-a-chipmunk-softie/
sábado, 3 de marzo de 2012
Reloj con tapones de corcho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMyGkBkPD9EHNfVxBzjbGZ7jG6Iq5KrU1B5AcJx3v9d49_RLVHmnnnZtSFzhy0cto0KSjR4BbtL72vFyf7vKHjTOqnJXq435IZA8NtOJ1OMv4OCMv_CyzxkVBih7w3YoBSvzMuHzA7vIw/s200/reloj_pared_tapones_corcho.jpg)
Reloj de pared con tapones de corcho.
¡A que es original este reloj! Para conseguir obtener uno parecido sólo es necesario disponer de un sencillo reloj circular y pegar, a su alrededor, tantas capas de tapones de corcho como deseemos. ¿Qué os parece?
Cortina con tapas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_7xXe6CVBbr6RXyCeqfvrC-029FpXAjD6pkAcCcVNTsqUhen1L54pn1doBeuwFDLGrQka9eEilVPmS0cu19bnFdDZgWW8YHiTKDQZQUbELhTu7QaGAs5uLuEWT5UchyphenhyphenZiNE_6rdiMMvY/s200/cortinatapas.jpg)
Se trata de una cortina realizada con tapas plásticas. Es una manualidad muy sencilla y divertida.
Materiales:
Tapas plásticas de colores
Cordón fino
Martillo y clavos
Paso a paso:
Lo primero que debes realizar es un agujero en cada tapa plástica. Asegurate de que el clavo sea fino para que no queden los agujeros tan grandes. Cuando hayas agujereado todas las tapas podrás comenzar a armar la cortina.
Deberás cortar tiras de cordón del largo que deseas tu cortina. Dependiendo del ancho, deberás cortar las tiras. Para colocar las tapas, lo primero que debes hacer es un nudo en un extremo de una de las tiras de cordón. Coloca una tapa por el otro extremo y bajala hasta el nudo. Con los nudos lograrás que se mantengan en el lugar.
Cada vez que colocas una tapa debes hacer un nudo. Coloca cuantas tapas desees en cada cordón. Asegurate de dejar una parte vacía del cordón para atarlas a la guia.
La guia es la pieza de donde colgarán los cordones con las tapas. Como puedes ver en la foto, esta hecha con cordón también, pero ten en cuenta que puedes utilizar una varilla de madera si quieres algo más firme.
Coloca cuantas tiras de cordón quieras en la guia, teniendo en cuenta de dejar la misma distancia entre cada cordón. De esta manera ya tienes terminado el trabajo, y podrás colgarlo donde más te guste.
Arte pizzero.
Etiquetas:
cajas de pizza,
cuadros,
reciclaje
Arte para los amantes de la pizza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtuglsrsc6EpBHMJiuZdnyXh22TuSK5nRnsbY1twUajm-Ks014Rg1QbyPbr9Sz4tcffdNJzRI76PZ6mC6_yCh4VGiAIFGlP0Vo2G3ywk37CFcrUsoFnmTmZ5c5EPeTg1ErgnwqMtzefpI/s200/arte%252520para%252520amantes%252520de%252520la%252520pizza.jpg)
Para los amantes de la pizza, sepan que pueden hacer una obra de arte con las cajas que sobran. De esta manera puedes hacer una original y bonita decoración de paredes con cajas de pizza y darle un toque de estilo a tu hogar.
Materiales:
•Cajas de pizza
•Papel tapiz, papel para envolver o tela
•Pegamento
•Regla
•Cúter
•Tijeras
•Cinta con adhesivo en ambos lados, para fijarlo a la pared
Paso a paso:
Corta el papel de mayor tamaño que la caja de pizza para que éste pueda cubrirlo. Pon pegamento en la parte de enfrente de la caja y ponlo sobre el papel, procurando que quede centrado. Con la tijeras corta desde las cuatro esquinas del papel diagonalmente para hacer pestañas.
Toma dos pestañas de lados opuestos de la caja y pégalos. Si sobran esquinas en las pestañas, dóblalas y pégalas a los costados de la caja. Espera a que seque y haz lo mismo con las otras dos pestañas. Espera de 5 a 10 minutos a que seque el pegamento..
¡Listo! Ya tienes una obra de arte. Sólo tienes que poner la cinta adhesiva de ambos lados y fijarla a la pared. Si haces varios diseños similares puedes ponerlos en una cuadrícula.
Etiquetas:
cajas de pizza,
cuadros,
reciclaje
Candelabros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfau3nVAdHUzw5y5YzNGjtruVL70meKicn1YRFYUUeQ_AO0B_-wJrrjufq2-jy29hwRPi8QFyaxR1Cn-bNrHSF0Pb29LUd4dU2tRQUM6hCk9S2q6jhgbr19tWbSOO3zTAjX_dp5cbUn60/s200/manualidades-con-botellas-de-plastico2.jpg)
Para hacer estos prácticos candelabros debes recortar las botellas cerca de su base, pero con mucho cuidado, puesto que es una de las partes más firmes del plástico. Puedes cortarlas con cúter o con tijera, según qué te quede más cómodo. Para darle un buen acabado y para que quede prolijo, puedes pasar cinta aisladora por el borde, o usar alguna banda de goma ancha que puedas conseguir.
Etiquetas:
botellas de plastico,
candelabro,
reciclaje
Revistero
Etiquetas:
botellas de plastico,
reciclaje,
revistero
Excelente huerto vertical!
Etiquetas:
huerto vertical,
plantas,
reciclaje
Reciclaje de botella de cristal.
Etiquetas:
botellas cristal,
plantas,
reciclaje
Eco_muro
Etiquetas:
botellas de plastico,
casa,
reciclaje
Eco_vaso para cactus.
Etiquetas:
botellas de plastico,
cactus,
reciclaje
Templo budista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsr_-b9iNzPEH0wF_zX7iKOyLWl_CZSe9MWSu-8MV7OVttYr3qlOAxnXbAF2AdC7ml7bfnaPFSaz7g-ilDp1L-7bymZIImVU6dpJKWAw7f_5om0CrI1oOljGFKIvs_RHpx7xjB2_xj5sk/s200/templo.jpg)
El templo Wat Pa Maha Chedio Kaew viene siendo construido desde 1984 y hoy se estima que se ha formado con más de 1.5 millones de botellas de vidrio recicladas.
Localizado en la provincia de Sí Sa Ket en Tailandia, a 600 km de Bangkok.
Etiquetas:
botellas cristal,
reciclaje,
templo budista
Eco_casa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiORer7CeMaSW7pUqO1AALjbk7Z7CEGTt6iRUVBwtWwtEIY260XTgeTyjM_PKLG1-OJhoyhzyt65_K1p9zEwV9nTiIfo8aimzdasPN1nzYDEA4FEsVfyQBeymqElziYaGFXHUeVxSZ28BI/s200/casa+botellas+cristal.jpg)
Bioconstrucción para mi es eso. Es inventar, es crear con aquello que se tiene cerca, es destruir conceptos obsoletos y verdades incuestionables creadas para impulsar el consumo de materiales nuevos.
Para construir el templo, fue usado más de un millón de botellas.
Eco_Casa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDSgp5mEq93CAhsxQnYRnOKNzuSoN2WC2fmFGjlKCKsq3YqzAuKFgYPvWD2gz3fe8tHYMAMtGP-1GAZSrgI8ZCupJUfNpmdE6pMwsTyWStm2gZtRmONrkigSG5Ddrrk1rtsRpJaiSGTRY/s200/casa+palets.jpg)
Casa construida con palets.
Situada en Curacaví, Chile.
Esta casa está construida con el 85% de los materiales reciclados y reutilizados, tanto por fuera como por dentro.
Un ejemplo de reciclaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)